LAS PROPUESTAS DEL PP PARA LOS PRESUPUESTOS DE 2024: OPTIMIZAR EL GASTO E INVERTIR EN MEJORAS

El proyecto de Presupuestos para 2024 que ha presentado IU deja de lado el empleo, el desarrollo y el fomento empresarial, apostando por las fiestas y las privatizaciones. Frente a esto, hemos presentado una serie de propuestas de modificaciones al borrador de las cuentas municipales, en las que planteamos una revisión de distintas partidas para una distribución más optimizada de los fondos que repercuta en una mejora para la economía de nuestro municipio.

Con respecto a las fiestas, IU propone dedicar 13.500 € al Carnaval, 15.000 a la Fiesta de la Primavera y 120.000 € a fiestas populares y festejos, lo que suma un total de 148.500 €. Proponemos redefinir esas partidas, dedicando 11.000 € al Carnaval (más del doble de lo presupuestado en 2023), 10.000 a la Fiesta de la Primavera (el doble que en 2023) y 105.000 a festejos (15.000 € más que en 2023). Aún con el incremento respecto al año anterior, suponen reducir el coste en 22.500 € respecto a lo previsto por el equipo de gobierno.

Con esta cantidad, proponemos por un lado incrementar la aportación municipal al PFOEA (obras del PER) de los 80.000 € consignados por IU a 95.000 €; así como dedicar 7.500 € al Programa de Desarrollo Empresarial (a lo que IU no dedicó nada en 2023 ni prevé hacerlo en 2024).

Proponemos también la creación de una partida para Ayudas al transporte de estudiantes, dotada con 9.000 € y que no existe en el borrador actual de los Presupuestos. El importe saldría de ajustar la partida de Retribuciones de órganos de gobierno con el importe asignado a un concejal que ha renunciado a su régimen de dedicación parcial.

Con respecto al empleo del remanente de Tesorería, ya fueron aprobadas 8 propuestas por un importe de casi 3 millones de euros. Nuestro partido propone unir dos de estos proyectos, la construcción de un edificio de usos múltiples en la barriada Balcones del Guadalquivir y la construcción y equipamiento de la nueva sala de estudios en la ubicación prevista del primero.

Con ello se agilizaría la construcción de la sala de estudios – que puede dilatarse años debido a los problemas con la nueva jefatura de Policía Local, junto a la cual iría esta nueva dotación, y a ciertos problemas legales del propio proyecto –. Igualmente, podría reducirse considerablemente los costes, y ese ahorro podría emplearse en otro nuevo proyecto.

En este mismo apartado planteamos dotar con los recursos necesarios para liquidar la deuda y disolver la sociedad municipal SODEALRIO tras varios años sin actividad.

Igualmente, proponemos dedicar una partida de ingresos por aprovechamientos urbanísticos, que asciende a 730.000 euros, y que recibirá el Ayuntamiento de forma extraordinaria en este ejercicio, a una inversión también extraordinaria: la construcción de un parking público en el centro urbano de Alcalá del Río.

Y finalmente hemos incluido una batería de propuestas a incluir en distintos planes, y que comprenden, entre otras, la plantación de árboles y especies autóctonas de sombra, la instalación de fuentes de agua potable, la instalación de pasos de peatones inteligentes, la terminación de las escaleras de acceso a la plaza de España, la compra de un vehículo adaptado para Servicios Sociales y la adquisición de un vehículo de 12 plazas para transporte a las pedanías.

Las propuestas del PP para los Presupuestos de 2024 racionalizan el gasto municipal, reformulando partidas que a nuestro juicio son desmesuradas, al tiempo que permiten – sin aumentar el montante total de las cuentas – disponer de fondos para incentivar el empleo, la economía, las empresas y comercios locales, así como crear nuevas infraestructuras.

Comentarios