PLENO ORDINARIO – 26/01/2023 – PREGUNTAS

En el Pleno ordinario celebrado este jueves nuestro Grupo Municipal ha formulado 5 preguntas al equipo de gobierno:

- En el Pleno de noviembre de 2020 se aprobó una ordenanza para poner en marcha un nuevo sistema de placas de vado permanente, donde se pudiera inscribir la matrícula de un vehículo que tendría autorizado aparcar en ese vado. ¿Se ha avanzado algo en la implantación de este sistema? ¿Hay alguna previsión de fecha para su puesta en marcha?


- Hace unos días han publicado ustedes la reclamación a la Delegación de Fomento del arreglo de la carretera A-8006 desde el cruce de Torre de la Reina hasta el Viar. Queremos recordar que desde hace meses (o en algunos casos, años) hay aprobadas unas partidas presupuestarias para la construcción de un acceso a la Bda. Nuevo Santiago, para mejora del acceso a Esquivel y para mejoras en el acceso a El Viar. ¿Tienen elaborados ya los proyectos para estas tres actuaciones? ¿Han tenido alguna reunión con la Delegación de Fomento para coordinar las mismas con el arreglo de la carretera? La idea que tiene el equipo de gobierno, ¿sería hacer estas actuaciones antes del arreglo de la carretera, simultáneamente al mismo, o una vez que se haya hecho ese arreglo que solicitan?


- Cuando en septiembre de 2020 ardió una zona de árboles en el puente las Arenas, publicaron ustedes que se iba a repoblar aquella zona. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha realizado esta repoblación. ¿Tienen ya algún proyecto o planteamiento inicial o idea al menos de la actuación que quieren llevar a cabo allí?


 - ¿Tienen previsto elaborar unos Presupuestos Municipales para el presente año 2023 antes de que se celebren las Elecciones Municipales o piensan trabajar lo que resta de legislatura con el presupuesto prorrogado de 2022?


- El 21 de octubre pasado, es decir, hace ya más de 3 meses, se cerró al culto la Capilla de San Gregorio por motivos de seguridad, debido al mal estado del templo. Aparte del vínculo sentimental que tiene para la mayoría de nuestros vecinos, por encontrarse allí radicadas las dos principales hermandades y el patrón de nuestro pueblo, estamos hablando de un monumento con más de 500 años de historia, por lo que merece la mayor atención por parte del Ayuntamiento. Tenemos conocimiento de que las hermandades ya han convocado a sus hermanos para informarles de cómo van a participar en las obras de restauración del templo y, como Grupo de la Corporación Municipal, queremos saber si el Ayuntamiento va a participar también de alguna forma en esas obras, si hay estipulada alguna cantidad que aportaría el Ayuntamiento, y en ese caso, cuál sería esa cantidad y qué partida presupuestaria habría disponible para esa aportación (ya que si no hay Presupuestos de 2023, nos tememos que sería difícil poder contar con esos fondos).

Comentarios

  1. Cuándo va a tener de nuevo los guardas las pedanías del Alcalá del Río, llevamos años sin vigilancia, los vemos en Alcalá y nuestros núcleos de población abandonados desde hace años, no ha respecto por nada, tenemos calles sin iluminación, rompen mobiliario urbano y no hay nadie que corrija,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario