BUZÓN DE QUEJAS VECINALES - AVENIDA DE ANDALUCÍA

AVENIDA DE ANDALUCÍA

El tramo de la avenida de Andalucía comprendido entre la rotonda de la bandera de Andalucía y el cruce con la calle Maestra Aurora Martel reúne numerosas barreras arquitectónicas.

En primer lugar, y en el sentido en el que hemos descrito el tramo, en el paso de peatones – más alto que el acerado – existe una separación entre el resalto y la acera, lo que supone una dificultad añadida para el cruce de personas mayores, personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

En la acera de los números impares y en dirección hacia la referida rotonda se encuentran de forma sucesiva una señal vertical del paso de peatones, un semáforo fuera de servicio, una farola y dos escalones. De todo ello resulta una acera llena de obstáculos y barreras arquitectónicas y sin espacio para el tránsito.

Finalmente, el desnivel entre la avenida de Andalucía y la calle Maestra Aurora Martel se solventa con una escalera, que no tiene ninguna adaptación para personas con movilidad reducida o acceso con carro. Para esto hay que continuar por el acerado, que además de presentar una altura bastante elevada con respecto a la calzada, se divide en una rampa estrecha y con una pendiente pronunciada y nuevamente escalones. Las personas en silla de ruedas o con carros de niños tienen que bajar a la calzada, con el riesgo que esto supone.

Nuestro partido presentó un ruego en el Pleno del 28 de mayo de 2020 pidiendo una solución para las barreras arquitectónicas de esta esquina. El equipo de gobierno no ha actuado al respecto hasta el momento, y los vecinos siguen reclamando soluciones.


Si tienes alguna denuncia sobre el abandono del viario o de las zonas verdes, la carencia de servicios o de atención municipal, puedes contactar con nosotros a través de WhatsApp en el teléfono 675 41 80 92.

Las quejas y reclamaciones que recibamos, además de publicarse, serán llevadas a Pleno como mociones, ruegos o preguntas, para instar al equipo de gobierno a darles una respuesta o solución.
 

Comentarios