La Junta de Andalucía ha comenzado a dar la información de casos positivos de COVID-19 desglosada por localidades. En nuestro municipio existen 5 casos positivos confirmados.
Desde el equipo de gobierno local se está pretendiendo generar polémica sobre este asunto por no haber contado con estos datos con anterioridad. Una información que no se ofrecía por recomendación del Ministerio de Sanidad.
Desde el PP consideramos que conocer o no el número de casos positivos no debe determinar las medidas ni la gestión de esta crisis en nuestra localidad. Las tareas de desinfección, de control, las recomendaciones de distanciamiento y el aislamiento domiciliario deben llevarse a cabo escrupulosamente, haya o no casos registrados.
¿Se hubieran tomado otras medidas en caso de saber antes la existencia de los 5 casos que recoge la información oficial? ¿Qué más se podría haber hecho? Si hubiera sido posible reforzar estas medidas, ¿por qué no se pusieron en marcha desde el primer momento, en vez de esperar a conocer que hay positivos? ¿No debería hacerse todo lo posible por evitar los contagios, independientemente de que haya, como forma de contención?
Hablar de casos positivos sin conocer si están activos, en cuarentena o aislamiento domiciliario, hospitalizados o ya curados puede generar una alarma social innecesaria. Es más importante reiterar las medidas e intensificar cuantas acciones se encaminen a frenar esta epidemia.
Desde el PP de Alcalá del Río queremos hacer a nuestros vecinos un llamamiento a la tranquilidad, animando a seguir cumpliendo de forma estricta las normas y recomendaciones de las autoridades.
ℹ Información oficial de casos confirmados de COVID-19 por localidades: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/badea/operaciones/consulta/anual/39119?CodOper=b3_2314&codConsulta=39119
Comentarios
Publicar un comentario