El pasado jueves día 24 se celebró sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alcalá del Río. Entre otras cuestiones, se aprobó por unanimidad una moción presentada conjuntamente por todos los grupos políticos con representación en esta Corporación, mostrando un enérgico rechazo hacia la Violencia de Género y comprometiéndose a hacer políticas reales y efectivas contra esta lacra social, como son destinar para 2017 una dotación presupuestaria mayor que la asignada en 2016 para políticas de igualdad o garantizar una red de atención social a las mujeres en situación de violencia.
En otro orden de cosas, nuestro grupo municipal presentó una petición para que se solicite a la Junta de Andalucía que se señalicen los desvíos para llegar a nuestro municipio desde la Autovía Acceso Norte, ya que en el tramo inaugurado hace unos meses no hay ninguna señal que indique la dirección hacia Alcalá del Río, ni en la propia autovía ni en ninguna de las tres rotondas que hay que pasar una vez tomado el desvío (se señaliza cuando ya se llega a la carretera antigua).
También hemos pedido información sobre la cantidad de recibos e importe total por tasa de basura que se emitían cuando se hacía el cobro a través de Emasesa y la que se emite desde que el cobro se hace a través del OPAEF, ya que mucho nos tememos que se ha aprovechado el cambio de recaudador para aumentar las tasas cobradas a los vecinos de nuestro municipio.
Por último, hemos preguntado sobre las antiguas instalaciones del Juzgado de Paz, situadas en los altos de la Plaza de Abastos, ya que hace varios años que se derribó la escalera para instalar un ascensor, pero todavía no se ha concluido la obra y la planta de arriba sigue sin poderse utilizar, mientras que el Juzgado se encuentra en una pequeña habitación en la Casa de la Juventud en la que los funcionarios no pueden realizar su trabajo en condiciones óptimas ni los ciudadanos pueden recibir una atención como se debiera.
Comentarios
Publicar un comentario