El pasado 2 de Diciembre se celebró pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcalá del Río.
Comenzó dicho pleno con unos puntos a tratar de índole económica. En resumen, se ha aprobado por unanimidad de los concejales presentes en el Pleno el acceso a un fondo extraordinario de Diputación para quitar deuda del Ayuntamiento y reducir los intereses a pagar y, por otro lado, se ha acordado suscribir sendos préstamos con Caja Rural y BBVA para refinanciar la deuda del Plan de Pago a Proveedores en unas condiciones más ventajosas que las actuales.
El punto previsto en el orden del día para la aprobación de Expediente de contratación de Servicio Integral de Alumbrado Público fue pospuesto para un siguiente Pleno a petición de los grupos de la Oposición, que pidieron un mayor plazo de tiempo para estudiar el asunto.
En el punto correspondientes a las mociones de los distintos grupos políticos, en primer lugar, se presentó una moción de IU contra la violencia machista, que fue aprobada por unanimidad.
A continuación, se debatió una moción, también de IU, contra la ley de emprendedores del gobierno de la nación. Según este grupo, la ley perjudica a los clubes deportivos porque obligaría a los monitores deportivos a cotizar a la Seguridad Social. El portavoz del Partido Popular, defendió la postura de nuestro grupo contraria a esta moción, ya que la ley recoge la figura del contrato de voluntariado, exento de cotizaciones, a la que podrían acogerse la mayoría de los monitores, que realizan esta magnífica e importante labor de forma desinteresada. La moción fue aprobada con los votos favorables de PSOE e IU y el voto en contra del PP.
El Partido Popular presentó una moción para reclamar a la Junta de Andalucía que liquide la deuda que mantiene con el Ayuntamiento por el Taller de Empleo de Asistencia Geriátrica y Asistencia Sociosanitaria en el domicilio. Este taller de empleo, realizado durante el curso 2013/14, debía ser subvencionado en su totalidad por la Junta, por un importe total de unos 500.000 €, pero seis meses después de su finalización, el Ayuntamiento sólo ha recibido el 50 % del importe, por lo que la Junta le adeuda unos 250.000 € en este concepto. La moción fue aprobada por unanimidad.
En el apartado de ruegos, el portavoz del Partido Popular expuso los siguientes:
En el punto correspondientes a las mociones de los distintos grupos políticos, en primer lugar, se presentó una moción de IU contra la violencia machista, que fue aprobada por unanimidad.
A continuación, se debatió una moción, también de IU, contra la ley de emprendedores del gobierno de la nación. Según este grupo, la ley perjudica a los clubes deportivos porque obligaría a los monitores deportivos a cotizar a la Seguridad Social. El portavoz del Partido Popular, defendió la postura de nuestro grupo contraria a esta moción, ya que la ley recoge la figura del contrato de voluntariado, exento de cotizaciones, a la que podrían acogerse la mayoría de los monitores, que realizan esta magnífica e importante labor de forma desinteresada. La moción fue aprobada con los votos favorables de PSOE e IU y el voto en contra del PP.
El Partido Popular presentó una moción para reclamar a la Junta de Andalucía que liquide la deuda que mantiene con el Ayuntamiento por el Taller de Empleo de Asistencia Geriátrica y Asistencia Sociosanitaria en el domicilio. Este taller de empleo, realizado durante el curso 2013/14, debía ser subvencionado en su totalidad por la Junta, por un importe total de unos 500.000 €, pero seis meses después de su finalización, el Ayuntamiento sólo ha recibido el 50 % del importe, por lo que la Junta le adeuda unos 250.000 € en este concepto. La moción fue aprobada por unanimidad.
En el apartado de ruegos, el portavoz del Partido Popular expuso los siguientes:
·
Que se tomen medidas para que los autobuses que recogen del instituto Ilipa Magna a los alumnos de las pedanías puedan estacionar más cerca de la puerta del instituto, aobre todo en los días de lluvia, ya que actualmente lo hacen al final del paseo Juan Carlos I y los jóvenes de las pedanías tienen que desplazarse todo ese trayecto.
·
Que se abra el Punto Verde las mañanas de los sábados para facilitar su uso por los vecinos, ya que es el día que más se necesita y está cerrado.
·
Que se mejore la señalización e iluminación de los pasos de peatones elevados de la Variante (todo el trayecto, desde la entrada por el Mirador hasta el Cementerio).
·
Que se instalen bolardos en la C/Santander, junto al salón de celebraciones, ya que allí no hay aceras y los coches golpean y dañan la fachada.
Comentarios
Publicar un comentario