Se acerca la Feria de San Gregorio 2012 y desde el Grupo Popular estamos observando que se anuncian eventos y actuaciones que suponen para el Ayuntamiento un gasto en el que creemos que no se debería incurrir, teniendo en cuenta los tiempos que corren y la situación económica en que se encuentra el consistorio. Y es que resulta difícil de entender que se anuncie la actuación de una chirigota ganadora en el carnaval de Cádiz, unos fuegos artificiales o una cena para mayores de 60 años (suspendida hace dos años y recuperada el año pasado por el gobierno municipal del PSOE), cuando está todavía reciente el despido de ocho trabajadores del Ayuntamiento, se anuncian nuevos despidos en el servicio de limpiadoras, los empleados municipales siguen cobrando tarde sus nóminas, no se puede mantener una plantilla adecuada de policías locales, etc., etc., etc.
Desde el equipo de gobierno se intenta 'vender' la idea de que estas actividades se autofinancian, ya que se sufragan con los ingresos que generan la feria (atracciones, módulos de casetas, párking, ...). Pero, ¿no sería más adecuado destinar estos ingresos exclusivamente a pagar los gastos necesarios e imprescindibles que hay que cubrir en la feria, como el personal de limpieza, las horas extras de la policía local y del personal de mantenimiento, Cruz Roja, Protección Civil, etc.?. Y si acaso hubiera algún excedente, ¿tan mal le vendría a las cuentas del Ayuntamiento que parece que es obligatorio gastarlo en lo que sea?.
En el Partido Popular apoyamos que se mantenga la tradición de la feria en honor de nuestro santo patrón, siempre y cuando (como ocurre este año) la mayoría de las casetas manifiesten su interés en participar en la fiesta. Ahora bien, creemos que la participación del Ayuntamiento debería limitarse a garantizar los servicios mínimos para que los alcalareños, alcalareñas y visitantes puedan disfrutar de la misma, sin entrar en gastos superfluos y en la realización de actividades que perfectamente pudieran suspenderse mientras se mantenga la actual situación económica.
Comentarios
Publicar un comentario