EL PP CON LOS AGRICULTORES DE ALCALÁ DEL RÍO


La agricultura es uno de los principales motores económicos de nuestra localidad; esto es una realidad que no se le escapa a nadie, al igual que todos somos conscientes de la difícil situación en la que se encuentra este sector, afectado por la regulación comunitaria, la disminución de ayudas europeas, los bajos precios que reciben los agricultores por sus productos, la subida de costes de combustible, etc. A todo esto, los agricultores alcalareños tienen que añadir la ausencia de inversiones por parte de nuestro Ayuntamiento, que en los últimos años no ha repercutido en mejoras para este sector ni una mínima parte de los ingresos que percibe a través de los impuestos y tributos que los agricultores pagan.
   Conscientes de esta problemática, el Grupo Popular se ha puesto a trabajar, desde su toma de posesión el pasado mes de Junio, en la elaboración de un proyecto para conseguir establecer un servicio de guardería y de mantenimiento de caminos rurales que, al menos, mejore las condiciones de trabajo de los agricultores alcalareños.
   Así, se han mantenido contactos no sólo con la Alcaldía y la Delegación de Agricultura, que han ofrecido en todo momento su apoyo a esta iniciativa, sino también con el gabinete jurídico del Partido Popular en la Diputación Provincial, que nos ha asesorado sobre la forma legal que se podría dar a esta iniciativa, y con Francisco José Bernal, Presidente de la Cooperativa de Productores del Campo de Alcalá del Río, como representante de la mayor empresa alcalareña y una de las más importantes cooperativas agrícolas de la provincia, que también ha acogido positivamente este proyecto y ha ofrecido su colaboración para darla a conocer a sus socios.
   Fruto de todas estas reuniones, se ha llegado a la conclusión de que la manera más factible de llevarla a cabo sería a través de la creación de una asociación de agricultores, en cuyo órgano de gobierno estarían presentes agricultores representantes de los distintos polígonos agrícolas en los que se divide el término municipal, así como miembros del Consistorio y otros organismos implicados. Esta asociación sería la encargada de gestionar este servicio de guardería y mantenimiento de caminos rurales y se financiaría a través de un tanto por ciento de la recaudación en concepto de IBI rústico, así como de las aportaciones que harían sus asociados a través de una mínima cuota.
   Por todo ello, será fundamental la implicación de los agricultores, a los que pedimos su colaboración para sacar adelante este proyecto en su beneficio. Por nuestra parte, seguimos trabajando en él para conseguir ponerlo en marcha lo antes posible.

Comentarios