En la propuesta de Presupuestos para 2024 se mantienen y aumentan partidas para privatizar servicios, al tiempo que se dedican 13,5 veces más fondos a fiestas que a fomentar el tejido empresarial
El equipo de gobierno de IU ya ha presentado su propuesta de Presupuestos para 2024. Si es sorprendente que a mitad de año todavía no estén aprobadas las cuentas para este ejercicio, llaman más la atención las prioridades del gobierno de Izquierda Unida, que vacía los servicios públicos municipales – a pesar de que dicen ser defensores a ultranza de estos – para encomendárselos a empresas externas, al tiempo que da prioridad a las fiestas frente al apoyo al comercio y la creación de empleo.
En el capítulo de fiestas, IU quiere aumentar la partida de Carnaval un 170%, para pasar de 5.000 a 13.500 euros; la de fiestas populares y festejos subirla de 90.000 a 120.000 euros, y triplicar el montante de la Fiesta de la Primavera, para dejarlo en 15.000 euros. De este modo, de 2023 a 2024 la partida de fiestas prácticamente se duplica, llegando a 148.500 euros.
Una cantidad que no deja de ser llamativa cuando se compara con las dedicadas al fomento del consumo en el municipio (10.000 euros) y a incentivar el desarrollo empresarial, a lo que destinarán unos irrisorios 1.000 euros. IU pretende emplear 13,5 veces más en fiestas que en apoyar a los comercios y a las empresas locales.
En este mismo sentido, para el fomento del empleo, las conocidas como obras del PER, se recorta la partida de 110.000 € a 80.000 € en este ejercicio. Una merma considerable en la principal fuente de generación de empleo municipal. Las conclusiones se sacan solas.
Se ve que para IU la defensa de lo público queda muy bien como lema para ponerse detrás de una pancarta, pero no como forma gestionar. En este borrador de cuentas municipales, el gobierno local de IU mantiene las partidas destinadas a contratación de servicios de forma externa, abarcando a prácticamente todas las áreas. Incluso se aumentan algunas, como las destinadas a limpieza, alcanzando un montante total de 380.500 euros. A parte de los servicios que ya se prestan por empresas y entidades externas al Ayuntamiento, como como la Escuela de Verano, los cursos de natación o las Escuelas Deportivas Municipales. Unas privatizaciones a las que, si bien de por sí no tiene por qué ser negativas, IU dice oponerse sistemáticamente.
A pesar de las carencias y las vacantes de la plantilla municipal, los costes de personal aumentan, con una partida de casi 7 millones de euros, el 62% del Presupuesto. Por el contrario, a inversiones solo se dedicaría el 7,43%, (827.000 euros) para uno de los capítulos que deberían tener más peso.
La falta de personal, en este caso en la Policía Local, también repercute en el incremento de la partida dedicada al cuerpo municipal. Al faltar agentes, se recurre a las horas extras para intentar cubrir la mayor parte de los turnos. Es por esto que los costes en gratificaciones y productividad tienen que aumentarse de los 90.000 euros consignados en 2023 a los 125.000 euros presupuestados para 2024. Del mismo modo, también se solicitan efectivos a otras localidades para servicios especiales o extraordinarios, cuyo coste en trasferencias a otros ayuntamientos pasa de 12.000 en 2023 a 45.000 euros en 2024. Cantidades que seguramente serían menores de contar con una plantilla completa y acorde para nuestro municipio.
Con todo ello, esta propuesta de Presupuestos retrata las prioridades del gobierno de IU, más preocupado por la fiesta que por el apoyo al tejido empresarial y la creación de empleo, y que vacía de servicios al Ayuntamiento mientras se manifiesta por la defensa del sector público.
Comentarios
Publicar un comentario