¿SE PUEDE APROBAR UN GASTO EXTRA PARA LAS ARCAS MUNICIPALES CAMUFLADO DETRÁS DE UNA SUBIDA SALARIAL?

El equipo de gobierno aprueba incrementar los gastos fuera de presupuesto vinculándolos a la subida salarial para los trabajadores

Acostumbra el equipo de gobierno a condicionar la postura e incluso el voto sobre temas relevantes asociándolos con otras cuestiones de su conveniencia. De este modo, se aprovecha de la necesidad de aprobar una mejora para colar otras asuntos más comprometidos o para vender la falta de colaboración de la Oposición – en caso de ser denegadas a causa de estas cuestiones asociadas –.

Esa estrategia ha sido la seguida por el equipo gobierno socialista en el último pleno extraordinario. El orden del día recogía una modificación presupuestaria para abonar la subida salarial adicional del 1,5% para los empleados públicos, según ha aprobado el Gobierno de España, destinando para ello una parte del remanente de Tesorería.

Esta propuesta se acompañaba con una ampliación de otras partidas, que no tenían que ver con los sueldos pero que recogían un incremento de suministros y materiales por la subida generalizada de precios. Igualmente, se asociaba la aprobación de un gasto considerable para reponer partidas vaciadas para pagar a los trabajadores del servicio de Ayuda a Domicilio, ya que la Diputación de Sevilla, responsable del pago de este servicio, debe 13 mensualidades al Ayuntamiento, por lo que se ha visto obligado a tomar los fondos destinados a otras cuestiones para el pago a los trabajadores.

Si bien desde el Partido Popular no nos oponemos a la subida salarial – obligatoria por ley –, creemos que su aprobación no debe ser un paraguas bajo el que se cobijen otras modificaciones para solucionar al equipo de gobierno las cuentas hasta final de año. Nos mostramos por ello en contra de esta propuesta, ya que aprobar una cuestión de interés no puede quedar condicionada por otras estratégicamente vinculadas para ello.

A pesar de nuestra postura, la propuesta salió aprobada con nuestro voto en contra, el voto a favor del PSOE y la abstención de IU.

Por otro lado, con respecto a la inversión del remanente de Tesorería, la situación es idéntica. Al presentarse una propuesta de obras e inversiones en bloque, la aprobación de unas queda condicionada por el interés o la idoneidad de parte de ellas, por lo que volvimos a reiterar al equipo de gobierno que, en una próxima ocasión, presentase cada inversión por separado.

La propuesta recoge proyectos presentados por nuestro partido, así como otras ya aprobadas el año pasado, por lo que en este pleno nuestro voto fue a favor. De este modo, y con la colaboración de la Oposición, ya se ha aprobado una inversión de más de 5 millones de euros de remanentes de Tesorería. Una muestra más de que en ningún momento bloqueamos la acción de gobierno ni ponemos trabas al trabajo del gobierno local, como en múltiples ocasiones quieren hacer ver.

Y, ya que facilitamos el trabajo con la aprobación de estas inversiones, estaría bien no ya que se acabasen estos proyectos – el arreglo de la carretera de San Ignacio, la prolongación del paseo del río o la reforma de la plaza de España, por citar algunos – sino que se pusiesen en marcha y se empezase a ver movimiento en estas obras.

Comentarios