El pasado 19 de julio, mediante la publicación del comunicado de la promotora del Festival Joven en una historia – una publicación temporal con una duración de 24 horas, que puede verse en la imagen de la derecha – se anunció la cancelación del evento previsto para mañana, 26 de agosto, “por motivos logísticos y ajenos a los artistas”. Una semana después no ha habido ninguna publicación ni se ha facilitado información al respecto por parte del equipo de gobierno.
¿No consideran que deberían informar de forma más apropiada de la cancelación de un festival que lleva meses promocionándose que mediante una publicación efímera?
En el comunicado la promotora indica que el dinero de las entradas se devolverá en un plazo “de 60 a 90 días”. ¿Le parece al equipo de gobierno razonable este plazo? ¿Ha hecho algún tipo de gestión o presión para que el dinero se devuelva de forma más rápida?
La única explicación sobre la suspensión – facilitada por la empresa – indica “motivos logísticos”. ¿A qué hacen alusión esos motivos? ¿Falta de espacio, de equipamiento, de transporte? ¿No ha tenido tiempo el equipo de gobierno de solventar esas cuestiones para poder celebrar el festival?
Con el hermetismo habitual y argumentos tan vagos y difusos, una fiesta que hubiese tenido repercusión acaba dando – una vez más – una imagen lamentable de nuestro pueblo, incapaz de gestionar un evento de estas características.
Nuevamente vuelve a quedar patente la incapacidad del equipo de gobierno para plantear, programar y gestionar propuestas de ocio para la dinamización de nuestro municipio, en especial para los jóvenes, así como la falta de ideas para proponer alguna alternativa a este festival que no ha llegado a celebrarse.
Comentarios
Publicar un comentario