EL PLENO APRUEBA LA PROPUESTA DEL PP PARA UN REPARTO PROPORCIONAL DE LAS INVERSIONES EN LOS CUATRO NÚCLEOS DE POBLACIÓN
El pasado 25 de noviembre se celebró el Pleno de la Corporación Municipal, sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre.
Nuestro partido presentó dos mociones. En la primera de ellas, el Pleno aprobó por unanimidad iniciar los trámites para la modificación de los requisitos de bonificación del IBI para familias numerosas, atendiendo especialmente a las familias en las que no todos sus miembros están empadronados en el mismo domicilio aunque vivan en él por cuestiones de custodia.
En la segunda moción presentada nuestro partido proponía un reparto equitativo de las inversiones en los cuatro núcleos de nuestro municipio adjudicándolas de manera proporcional a su número de habitantes. En caso de que esta proporcionalidad se incumpliese con la ejecución de proyectos que superasen la cantidad correspondiente por población, el resto de núcleos sería compensado mediante inversiones extraordinarias incluidas en los presupuestos. La propuesta fue igualmente aprobada por unanimidad del Pleno.
Con respecto al remanente de Tesorería, nuestro Grupo Municipal votó a favor de la construcción del nuevo viario en Esquivel con cargo a estos fondos. Entendemos que es una obra necesaria – para desplazar el tráfico de vehículos pesados fuera del núcleo urbano –. En este sentido, existe un proyecto y un principio de programación de las obras, por lo que es el momento de aprobar la inversión para llevarlas a cabo. La propuesta salió adelante.
Todo lo contrario ocurre con la propuesta de construcción de un colegio nuevo en San Ignacio del Viar con cargo a dicho remanente. Solo existe la propuesta y una cantidad fijada desde el equipo de gobierno para ello.
No negamos la necesidad de este nuevo colegio en la pedanía y que, aunque no sea competencia municipal, pueda existir la posibilidad de que el Ayuntamiento colabore en la construcción. Sin embargo, consideramos que, dadas las carencias que existen en nuestro municipio, no tiene sentido inmovilizar 1.400.000 euros para la construcción de un colegio sin que haya proyecto, valoración económica – ya que el importe fijado es una estimación – y ni tan siquiera acuerdo o convenio con la Junta de Andalucía.
Por todo ello, nuestro Grupo Municipal votó en contra de esta propuesta, siendo rechazada con los votos de los dos partidos de la oposición.
Comentarios
Publicar un comentario