EL PP PROPONE INCLUIR EN LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES PARTIDAS PARA AYUDAR A AUTÓNOMOS, EMPRESAS Y COMERCIOS Y REFORZAR LOS SERVICIOS SOCIALES
El Grupo municipal del Partido Popular registró el pasado mes de febrero una serie de propuestas para su inclusión en los Presupuestos municipales para 2020. La pandemia de COVID-19 ha abierto un panorama totalmente distinto, con una incipiente crisis económica y social derivada de la sanitaria. Valorando la situación, se han modificado las anteriores propuestas, para presentar unas nuevas adaptadas a las actuales circunstancias.
Se trata de propuestas factibles y realistas, enfocadas a las necesidades que la crisis sanitaria ha hecho patentes, y destinadas a atender a la población que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia.
En este sentido, con respecto a las anteriormente presentadas se han suprimido las relativas a las partidas para un evento cultural, un evento deportivo y la adecuación de la Casa de la Cultura para la proyección de películas. En la situación actual, en la que no son recomendables las aglomeraciones de público y es necesaria la distancia física, no tiene mucho sentido destinar fondos a estas cuestiones cuando las prioridades son otras.
Por ello, se propone la creación de ayudas para comercios, hostelería, autónomos y pymes afectados por las consecuencias económicas de la COVID-19, con un presupuesto de 100.000 euros. Muchos son los negocios y los autónomos de nuestro municipio que han visto reducida o paralizada su actividad económica en estos meses. Es importante que reciban apoyo por parte del Ayuntamiento para reactivar la economía local. Además, no solo en forma de subvenciones y ayudas económicas, sino también a través de campañas para fomentar e incentivar el consumo en nuestro pueblo y sus pedanías, por ejemplo.
En la segunda propuesta planteamos duplicar de forma extraordinaria la partida destinada a los servicios sociales municipales por la COVID-19 hasta los 60.000 euros. Consideramos necesario reforzar los servicios sociales, ya que a causa de la crisis sanitaria se ha registrado un aumento en la demanda de asistencia, sobre todo en personas y familias que han perdido sus empleos o sus fuentes de ingresos a raíz de la pandemia y el estado de alarma y se ven obligados a recurrir a la ayuda muncipal.
En ambos casos, se trata de partidas extraordinarias destinadas a hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. La cantidad consignada para ambas – 160.000 euros – provendría de la aplicación de otras partidas presupuestarias que no van a ser empleadas: las ferias de Alcalá y sus pedanías, la escuela de verano, la piscina municipal y los cursos de natación, el ahorro en suministros durante el estado de alarma, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario