LOS REQUISITOS RESTRICTIVOS DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA DE LA DIPUTACIÓN LIMITAN SU EFECTIVIDAD REAL EN LA POBLACIÓN


La información ofrecida por el equipo de gobierno en la Comisión de seguimiento y control muestra que la mitad de las solicitudes tramitadas son rechazadas



El día 11 de junio se celebró Comisión de control y seguimiento a petición de los grupos de la oposición para recabar información sobre el estado y la tramitación de las ayudas extraordinarias de la Diputación de Sevilla para situaciones de emergencia por la COVID-19.

Según se informó por parte del equipo de gobierno, en la primera semana (del 25 de mayo al 3 de junio) se presentaron 37 solicitudes, y en la segunda (del 3 al 10 de junio) 18 solicitudes.

Tras el análisis y la tramitación por parte de los técnicos de los Servicios Sociales municipales de las 37 primeras solicitudes, 8 cumplen los requisitos para la concesión de la ayuda, 11 de ellas están a falta de subsanación de errores y 18 han sido rechazadas.

Atendiendo a esta información, podemos resaltar que son ayudas que van a tener poca repercusión en la población, tanto por el bajo número de solicitudes como porque en gran parte (la mitad en esta primera remesa) no cumplen los requisitos.

Es importante resaltar que los requisitos exigidos por la Diputación de Sevilla son muy restrictivos, sobre todo al fijar un nivel de ingresos muy bajo. Cualquier familia en la que sus miembros perciban un ingreso mínimo o cualquier prestación sobrepasarán ese límite y no podrán acceder a la ayuda.

A pesar de que esta convocatoria extraordinaria de ayudas se dirige a atender situaciones de emergencia provocadas por esta crisis, como la pérdida de empleo, muchas personas que podrían necesitarla van a quedar sin esta cobertura.

Igualmente, ante la baja demanda y los requisitos, es posible que no se asigne la cuantía total de la partida destinada por la Diputación a nuestro pueblo (44.247,23 euros), por lo que será un dinero que habrá que devolver sin que se haya podido ayudar a las personas que más lo necesitan.

El Partido Popular de Alcalá del Río mantiene el servicio de asesoramiento para la tramitación de estas ayudas, que se ofrece martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas y miércoles de 10:00 a 12:00, mediante cita previa llamando al teléfono 675 418 092.


Comentarios