PLAN AIRE: UN IMPULSO AL EMPLEO Y A LA ECONOMÍA FRENTE A LOS RECORTES QUE EL GOBIERNO DE SÁNCHEZ APLICA A ANDALUCÍA
La semana pasada el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto ley por el que se establecen, con CARÁCTER EXTRAORDINARIO Y URGENTE, estas medidas en materia de empleo. Se invertirán 165 millones de euros destinados a crear 19.000 puestos de trabajo.
Andalucía tiene un plan de acción real para luchar contra la crisis. Sin embargo, hay una oposición enrocada en lanzar bulos que acusa directamente al Gobierno andaluz de recortar en los planes de empleo. Se empeñan en repetir que el Plan Aire es la Iniciativa de Cooperación Local (los planes de empleo socialistas, de relativa efectividad) con otro nombre.
Es rotundamente falso. LA INICIATIVA AIRE NO ES UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS PLANES DE EMPLEO ANTERIORES. Se trata de una MEDIDA DISEÑADA ESPECÍFICAMENTE para la situación que afrontaremos en los próximos meses. Por tanto, es absolutamente falso y demagógico decir que el Gobierno andaluz recorta fondos para el empleo.
La inversión en los planes de empleo depende de la financiación que da a Andalucía el gobierno central. Y EL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ HA RECORTADO 200 MILLONES DE EUROS EN POLÍTICAS DE EMPLEO A ANDALUCÍA. Por tanto, si hay recortes en los planes de empleo andaluces es GRACIAS A LOS RECORTES DEL GOBIERNO SOCIALISTA DE PEDRO SÁNCHEZ.
Al Plan Aire para los municipios hay que sumar también las ayudas anunciadas por la consejera de Empleo con una dotación de 61,47 millones para la generación y consolidación de 13.200 puestos de trabajo para personas con discapacidad.
Hay que sumar igualmente los 3.000 empleos creados para la vigilancia de las playas, que han contado con la oposición socialista en el Parlamento andaluz. ¿Para qué inventan recortes si cuando hay que apoyar el empleo se oponen?
Con todo ello, en los próximos meses, gracias al Gobierno de Juanma Moreno, los andaluces tendremos un 'macroplan' de empleo que podría llegar a generar hasta 30.000 puestos de trabajo.
El cambio radical del contexto económico obliga a pensar en fórmulas, programas, iniciativas, y soluciones nuevas, adaptadas a los retos que debemos afrontar. El PSOE-A sí era experto en presentar una y otra vez los mismos planes y ayudas sin ninguna efectividad, y deben de pensar que todos son de su misma condición.
Al PP le preocupa el empleo. Por eso, se va a presentar una iniciativa en el Parlamento andaluz, consensuada con todos los sectores implicados, para ampliar los ERTE hasta 31 de diciembre y salvar 500.000 puestos de trabajo o 200.000 empleadores.
Y puestos a hablar de recortes, es
importante explicar que el Gobierno de España, formado por la izquierda
más radical de socialistas y podemitas, ha quitado a los andaluces:
- 200M€ en políticas de empleo
- 537M€ del IVA del 2017
- 800M€ del reparto entre CCAA
¿Ningún socialista va a reclamar a Pedro Sánchez los 1.537 millones de euros que nos ha recortado a todos los andaluces?
Comentarios
Publicar un comentario