MOCIONES PRESENTADAS EN EL PLENO ORDINARIO DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2019



El jueves 28 de noviembre la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcalá del Río celebra sesión plenaria ordinaria.

El Grupo municipal del Partido Popular ha presentado en este pleno dos mociones. La primera de ellas sobre la reforma y rehabilitación de la Plaza de España, y la segunda planteando una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) urbanos y rústicos.


MOCIÓN 
REFORMA Y REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE ESPAÑA 


La Plaza de España es uno de los lugares más representativos de nuestra localidad y, además, uno de los pocos lugares de esparcimiento para niños que hay en el Casco Antiguo, en el que poder jugar sin temor al tráfico. Sin embargo, presenta importantes carencias, tanto estéticas como prácticas, que justificarían una reforma de calado para hacerla más atractiva, acogedora y funcional para vecinos y visitantes.

En primer lugar, carece de elementos que proporcionen sombra, por lo que durante gran parte del año son muchas las horas en las que es imposible sentarse en sus bancos o jugar en la propia plaza. Tampoco cuenta con elementos de juego infantiles (columpios, toboganes,…) y las familias con niños pequeños que residen en el Centro tienen que desplazarse a otros lugares de la localidad para encontrar estos elementos, ya que no existen en todo este entorno.

También es importante reseñar la ilógica disposición del ‘mirador’ hacia el río, ya que al estar bajo el nivel de la propia plaza, existe un grave riesgo de caída por sus escalones.

Por último, habría que señalar que las sucesivas reformas parciales que se han ido realizando durante muchos años la han dotado de materiales y elementos arquitectónicos que tienen difícil encaje estético entre sí.

A todas estas carencias, habría que añadir que desde hace algún tiempo vienen apareciendo grietas y fisuras en la zona de la baranda, por lo que además de motivos estéticos, la rehabilitación se hace ya necesaria por motivos estructurales y de seguridad.

Por todo ello, el Grupo Municipal del Partido Popular presenta la siguiente


PROPUESTA DE ACUERDO


1.- Elaborar un proyecto de reforma y rehabilitación de la Plaza de España de nuestra localidad.

2.- Dotarla de elementos que la hagan más atractiva, acogedora y funcional, tales como elementos de sombra (pérgolas, toldos,…), zonas ajardinadas, juegos infantiles, fuentes, etc.

3.- Eliminar el actual mirador por debajo del nivel de la plaza y sustituirlo por un elemento similar, pero en altura.

4.- Solucionar los problemas estructurales que se están presentando en la zona de la baranda hacia el río.

5.- Acometer esta reforma con medios propios del Ayuntamiento y/o a través de los planes de inversión que se convocan periódicamente desde otras administraciones públicas (por ejemplo, Plan Supera).

MOCIÓN
BAJADA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI)
El Impuesto de Bienes Inmuebles es el principal gravamen que soportan los vecinos de nuestro municipio, y actualmente se aplica uno de los tipos impositivos más altos de la provincia de Sevilla (0’63 %), lejos del mínimo permitido por la ley (0’40 %). Según datos del Ministerio de Hacienda, de los 106 municipios de la provincia de Sevilla, tan sólo 24 tienen un porcentaje más alto para este impuesto municipal, y municipios importantes de la provincia, como Alcalá de Guadaira (0’52 %), Dos Hermanas (0’40 %), Écija (0’50 %), La Rinconada (0’4978 %) o Tomares (0’58 %) aplican un tipo menor en el cálculo de este impuesto. Además, según este mismo organismo, la última revisión catastral se realizó en el año 2005, fecha en la que de todos es conocido que el valor de las viviendas era mayor que en la actualidad, por lo que no sólo se aplica un porcentaje alto, sino que el valor de las viviendas sobre el que se calcula es bastante superior al que tendrían en la actualidad.

Igualmente, el porcentaje aplicado al IBI rústico (1’00 %) se encuentra también entre los más altos de la provincia, y próximo al máximo permitido en los intervalos que marca el Ministerio de Hacienda para que los ayuntamientos decidan el tipo impositivo que quieren aplicar.

Por otro lado, desde el Partido Popular consideramos que las mejoras que se puedan producir en la situación económica del Ayuntamiento deben repercutir de manera directa y lo antes posible en el bolsillo de los vecinos que, con el pago de sus impuestos, colaboran en el mantenimiento de la actividad municipal y al sostenimiento de las políticas locales de empleo, culturales, sociales, deportivas, etc. Si los datos relativos a deuda municipal, deuda con bancos, pago a proveedores, etc. han mejorado respecto a los últimos años, es hora de que los habitantes de nuestro municipio noten esta mejoría a la hora de pagar sus impuestos y tasas.

Por todo ello, el Grupo Municipal del Partido Popular presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

1.- Iniciar el procedimiento establecido para la modificación de la ordenanza fiscal que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles.

2.- Reducir el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles urbanos y rústicos en nuestro municipio en, al menos, un 5 %.

3.- Aplicar esta reducción en el primer ejercicio fiscal que permita el cumplimiento de los plazos necesarios para su aprobación y ejecución.

Comentarios