RUEGOS Y PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR EN EL PLENO ORDINARIO DE 31 DE ENERO DE 2019


El PP de Alcalá del Río ha realizado en el Pleno Ordinario del 31 de enero dos ruegos - sobre la promoción de la Semana Santa de Alcalá del Río y sobre las obras que realiza Emasesa - y tres preguntas - fiesta de Nochevieja, Cabalgata de Reyes Magos y Policía Local -.

RUEGOS

- La Semana Santa de Alcalá del Río está declarada Fiesta de interés turístico nacional de Andalucía. Una fiesta que debe servir como atractivo turístico para nuestro pueblo y revulsivo para la economía local.
La semana pasada se ha celebrado en Madrid la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde decenas de pueblos de nuestra provincia han presentado sus propuestas en colaboración con la Diputación (se puede ver en la web de la propia Diputación), y son muchos los que repiten presencia desde hace años. Sin embargo, nuestra localidad nunca participa en este tipo de eventos para promocionar su fiesta más importante. Es más; ni siquiera cuenta con algún tipo de folleto o guía informativa sobre su Semana Santa.
Desde el Partido Popular rogamos al Ayuntamiento de Alcalá del Río que promocione nuestra Semana Santa como Fiesta de interés en ferias, congresos y eventos de turismo - como Fitur, la muestra de arte cofrade de la Diputación de Sevilla -, así como a través de oficinas de turismo y establecimientos hoteleros de Sevilla y provincia... Para ello rogamos que se realice de una forma tan básica y sencilla como con la elaboración material promocional - un folleto informativo o similar - para tener presencia en los lugares y eventos reseñados.


- En numerosas ocasiones, tras la realización de obras por parte de Emasesa, los husillos para la recogida del agua de lluvia quedan situados en la misma puerta de entrada a las viviendas, lo que causa muchas molestias a los residentes en esos domicilios, sobre todo por los olores e insectos que salen desde estos husillos. Estos problemas son mayores en aquellas calles que cuentan con un acerado estrecho (como puede ocurrir en la calle La Cilla, donde acaban de comenzar unas obras). Sabemos que el diseño de la red de saneamiento es responsabilidad de Emasesa y no del Ayuntamiento, pero pedimos que se vigilen este tipo de obras y se esté en contacto con los técnicos correspondientes mientras se llevan a cabo para evitar esta situación en la medida de lo posible.

PREGUNTAS:

- Fiesta de Nochevieja.
La juventud de Alcalá del Río cuenta en nuestro pueblo con pocas posibilidades para el ocio, cuestión que se agrava en momentos destacados, como las fiestas navideñas. Pocas alternativas hay, sobre todo en la Nochevieja. Por eso, es positivo que se organicen actividades y eventos destinados a ellos, tanto por parte del Ayuntamiento como desde iniciativas privadas o particulares.
Este año se ha organizado una fiesta cotillón en la caseta municipal, que ha sido cedida por el Ayuntamiento para ese fin. Sin embargo, el año pasado se le negó el permiso necesario a un particular que quiso organizar una fiesta similar en un recinto privado.
¿Qué requisitos son necesarios para autorizar un cotillón para la Nochevieja? ¿Cuáles de estos requisitos se incumplían el año pasado, y por eso no se permitió celebrar el cotillón, y sí se cumplían este año, y por eso se ha permitido?
¿Qué diferencias hay entre la fiesta del año pasado en un espacio privado que no se autorizó y la de este año que sí se ha permitido y para la que se ha cedido un espacio municipal?
¿Acaso es porque estamos ante unas elecciones municipales y el Ayuntamiento no quiere crearse una mala imagen ante la juventud? ¿Se dará permiso para una fiesta similar el año que viene?
¿Qué alternativas de ocio se ofrece a los jóvenes durante el año en general y en las fiestas navideñas en concreto?

- Cabalgata de Reyes Magos
La Cabalgata de Reyes Magos es una tradición esperada y deseada en la tarde del 5 de enero. Es cierto que en los últimos años las carrozas han mejorado mucho en su nivel estético, amplificado por los cuidados ropajes y disfraces de los integrantes de cada una de ella. Sin embargo, la Cabalgata no es un desfile compacto y unido, hay excesiva distancia entre las carrozas. No hay una unidad, cada carroza va a su ritmo y separada de las demás. Así mismo, el recorrido es muy largo y finaliza demasiado tarde en un día en que las familias quieren volver pronto a casa por la ilusión de los más pequeños. En esta edición, la Cabalgata duró prácticamente seis horas, acabando sobre las 11 de la noche.
¿De verdad que no hay otra forma de organizar la Cabalgata de Reyes Magos?
¿Se ha planteado el Ayuntamiento organizar la Cabalgata de otra forma?
¿Se ha estudiado modificar el recorrido para acortarlo y adelantar el horario de finalización? Es cierto que todas las zonas del pueblo merecen que las visite la Cabalgata, pero ¿no podría irse cambiando el recorrido de un año a otro para conseguir esto sin que se tenga que alargar tanto su duración?
¿No es posible contar con un grupo de organización para llevar a cabo la Cabalgata de forma más apropiada?

- Policía Local.
El 14 de diciembre se aprobó el decreto que permite a los efectivos de la Policía Local jubilarse a los 59 años. Entró en vigor el día 2 de enero, y el plazo para solicitar acogerse a esta legislación finaliza el 31 de enero. La plantilla de la Policía Local está pendiente de cubrir dos vacantes, con un proceso que está en curso pero con unos plazos que se dilatan desde la convocatoria, celebración de las pruebas y posterior proceso de formación de los nuevos agentes, pasando incluso más de un año desde que se convoca la plaza hasta que se incorporan los nuevos agentes.
¿Hay agentes de la Policía Local de Alcalá del Río que se puedan acoger a esta nueva norma o que lo hayan solicitado?
En caso afirmativo, ¿qué previsiones ha hecho el Ayuntamiento - para este o para próximos años - para cubrir esas vacantes?
¿Ha previsto el Ayuntamiento estas posibles jubilaciones para que la plantilla no se vea reducida aún más por nuevas vacantes?

Comentarios